martes, 9 de agosto de 2011
martes, 12 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
TURISMO
Colombia y México son países bastante apetecidos por sus características tan llamativas que los hacen tan únicos.
En medio de los Llanos orientales de Colombia, interrumpiendo el inmenso horizonte existe una sierra de tal magnitud que por sí sola da la idea que de una cordillera se tratara, en ella existen todos los climas con la fauna y vegetación propias de ellos.
Todo este tipo de artesanías son un símbolo de historia, cultura y tradiciones de Mexico, que las personas han tomado como propios y significaron un gran eje para el movimiento cultural a través de los tiempos generando un reconocimiento mundial con este tipo de objetos
FORMAS DE GOBIERNO ENTRE COLOMBIA Y MEXICO
Siendo México un Distrito de orden federalista, escogen sus gobernantes por medio del voto popular los cuales prestan su servicio por un lapso de 6 años sin derecho a la reelección; mientras que en la república colombiana también ejercemos la democracia pero con la diferencia de que nuestros gobernantes son elegidos por un lapso de tiempo de 4 años y tienen derecho a ser reelegidos
DIFERENCIA ENTRE DISTRITO FEDERAL Y DISTRITO CAPITAL
DISTRITO FEDERAL
Un distrito federal es un territorio que está bajo soberanía de un Estado federal sin ser parte de ningún estado o provincia integrante de la federación. En los distritos federales tiene jurisdicción directa y exclusiva el Estado central y están bajo la administración de éste, aunque esto no impide que el Gobierno federal pueda delegar algunas de sus atribuciones en un gobierno local.
Es común que en las federaciones se creen distritos federales con el objetivo de evitar la influencia de los intereses particulares de cualquier estado o provincia miembro, siendo este territorio sede de las autoridades del Gobierno federal. En este caso, se la llama generalmente Distrito Federal para distinguirla de otro tipo de capitales (estatales, municipales, provinciales).
Existen varios países en el mundo constituidos como estados federales, por ejemplo: Alemania, Argentina, Venezuela, Brasil, Estados Unidos de América, México y Rusia.
La idea del distrito federal nace en Estados Unidos ya que en 1778 se produjo un alzamiento militar en la Ciudad de Filadelfia en rechazo de las autoridades nacionales que allí residían, en esa oportunidad las autoridades locales fueron remisas a acudir en auxilio de las autoridades federales, de ésta experiencia devino la convicción que las autoridades federales debían ejercer jurisdicción exclusiva en la ciudad en que residieran.
Distrito Capital
Es el estado o dependencia que posee un país, en este se administran la economía, la política de un determinado pais, actualmente los presidentes viven en un distrito capital por ser el centro del pais, y el que mas desarrollo tenga en cuanto a los aspectos que te mencione anteriormente... un ejemplo seria Caracas la cual es la capital (o el distrito capital) de Venezuela, este posee comúnmente sus municipios, y sus alcaldías; el presidente Chávez posee el palacio Miraflores en Caracas; posee muchas industrias..
Es el estado o dependencia que posee un país, en este se administran la economía, la política de un determinado pais, actualmente los presidentes viven en un distrito capital por ser el centro del pais, y el que mas desarrollo tenga en cuanto a los aspectos que te mencione anteriormente... un ejemplo seria Caracas la cual es la capital (o el distrito capital) de Venezuela, este posee comúnmente sus municipios, y sus alcaldías; el presidente Chávez posee el palacio Miraflores en Caracas; posee muchas industrias..
CREENCIAS MEXICANAS
El contexto de las iglesias en México es diverso y amplio; aunque la religión católica predomina en el país, cada vez más otras creencias se vienen abriendo paso y creciendo
Según datos de la Secretaría de Gobernación, hasta el 15 de noviembre de 2006 había registradas 6 mil 652 asociaciones religiosas, divididas así: 3 mil 048 son católicas, apostólicas y romanas; mil 774 de Pentecostés; mil 608 bautistas; 69 presbiterianas; 54 espiritualistas; 24 ortodoxas; 14 adventistas; 10 luteranas; nueve judías; 11 budistas; seis metodistas; cinco de la Luz del Mundo; cuatro científicas cristianas; cuatro corresponden a "nuevas expresiones"; tres hinduistas; dos de los Testigos de Jehová; dos krishnas; dos islámicas; una anglicana; una de los mormones y una más del Ejército de Salvación.
Para los mexicanos La virgen de Guadalupe es uno de los símbolos religiosos más significativo así como en Colombia lo son la virgen de chiquinquira, el Cristo caído de Buga, etc.
La historia de la virgen de Guadalupe es:
La Virgen Santísima se apareció en el Tepeyac, México, a san Juan Diego el martes 12 de diciembre de 1531, apenas diez años después de la conquista de México. La madre de Dios viene para dar a conocer el evangelio a sus hijos nativos del nuevo continente y para "mostrar y dar" todo su "amor y compasión, auxilio y defensa, pues yo soy vuestra piadosa madre".Como prueba de su visita la Virgen milagrosamente hizo que en aquel lugar aparecieran preciosas rosas de Castilla y que su imagen se quedara permanentemente en la tilma de su siervo.
Durante cuatro días la Virgen se había comunicado con Juan Diego hablándole en su propia lengua, el náhualtl. Al identificarse, María usó la palabra "coatlallope"; un sustantivo compuesto formado por "coatl" o sea, serpiente, la preposición "a" y "llope", aplastar; es decir, se definió como "la que aplasta la serpiente". Otros reconstruyen el nombre como "Tlecuauhtlapcupeuh" que significa: "La que precede de la región de la luz como el Aguila de fuego". De todas formas el vocablo náhualtl sonó a los oídos de los frailes españoles como el extremeño "Guadalupe", relacionando el prodigio del Tepeyac con la muy querida advocación que los conquistadores conocían y veneraban en la Basílica construida por Alfonso XI en 1340. En España existían dos advocaciones a la Virgen de Guadalupe, en Cáceres y en La Gomera. Sin embargo la Guadalupe Mexicana es original. ¡La Virgen se comunicó de manera que la entendiesen tanto los indios como los españoles!.
La Virgen de Guadalupe dio al indio Juan Diego un delicado trato de nobleza elevando proféticamente la condición de todo su pueblo. El Señor "derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes". Al mismo tiempo, La Virgen trajo reconciliación y no división entre los nativos y los españoles. Les ayudó a ambos a comprender que la fe cristiana no es propiedad de nadie sino un don de amor para todos. La Virgen pide a Juan Diego que vaya al obispo. El obispo de México era Fray Juan De Zumárraga, franciscano. De esta manera la Virgen enseña que se debe someter a la autoridad legítima que Jesús estableció en la Iglesia.
Cuatrocientos años debieron pasar para que la cultura occidental reconociera admirada que la imagen impresa sobre el ayate indígena era un verdadero códice mexicano, un mensaje del cielo cargado de símbolos. Helen Behrens, una antropóloga norteamericana descubrió en 1945 lo que los ojos de los indios habían "leído" en la pintura de la "Madre del verdadero Dios por quien se vive" aquel diciembre de 1531.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)