CURIOSIDADES

Así como en Colombia  tenemos nuestros dichos raros también en México hacen con su vocabulario un diccionario propio.


FRASES TÍPICAS DE MÉXICO:

Chale= no, no se, como crees, estas hablando en serio, y que tenga que ver mucho con expresiones de equivocación.

Fresa= gente que es muy egocéntrica y que además se fija mucho en lo material

Me cae= esta persona dice que habla con la verdad

Tas bien wey= significa que es ignorante o que dice cosas que no van con la pregunta requerida

Neta = que si lo que quiere decir es verdadero en caso de que sea pregunta o que le esta diciendo la verdad.

brincale/bailale = esta palabra es ocupada para decir que se enfrente a golpes o que afronte algún tipo de responsabilidad

No manches = quiere decir que no es creíble o que no se le cree sobre lo que dice

Hay como veas = Quiere decir que le deja toda la responsabilidad en cuestión

PD: Un chingo = diversas, varias, muchas

No me chingues = Es algo así como aprovecharse, es decir que no se aproveche de el que usa esta expresión

.
FRASES TÍPICAS DE COLOMBIA:



1.     A mí me gustan las cuentas claras y el chocolate espeso--(que digan las cosas como realmente son)


2.       Ni que estuviéramos bravos(cuando notas un comportamiento extraño en alguien)

3.       ¿Durmió conmigo anoche o qué, que no saluda?--(lo mismo de lo de arriba)

4.        Esos dos son uña y mugre-(cuando te refieres que son dos personas muy unidas)
5.       ¿Y eso quién pidió pollo?-(cuando hay una persona muy hermosa)

6.       ¡Nanay cucas!-(no!)

7.        ¡Uuuuyyyyyyyy, se nos creció el enano!-(cuando una persona se pone histérica)

8.       ¿Usted qué come, que adivina? (como lo supiste!)

9.       Hágase el bobo y así se queda

10.    ¡Dichosos los ojos!-(cuando no ves hace mucho a alguien)



1.   
AHORA TENEMOS LAS COMIDAS TÍPICAS DE ESTOS  DOS PAÍSES: 


TACOS





                                    





                                                                                                                                   BURRITOS








TORTILLAS



                                                              
                                                                                                    






                                                                                                                                   TAMALESHOT



                                                                                                     AREPAS
                     
                                                                                 TAMAL
 BANDEJA PAISA
     
                                                                                              











                                                                                                                                    AJIACO


Estas Son Algunas Fotos De El Bar-Restaura : La Casa De La Tequila, Esta Situado En Bogotá D.C
Allí Se Encuentran Las Mejores Botellas De Tequila Traidas Desde México, Y Se Puede Deleitar.Al Cliente Con Los Platos Mexicanos...








































Economía de México

México es un país en vías de desarrollo y cuya economía se sustenta en el petróleo, las remesas de los emigrantes mexicanos que laboran en el exterior, el turismo y en una intensa actividad industrial, minera y agrícola



Economía de Colombia

La economía, principalmente, esta sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país. También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la convierte en el cuarto productor de américa latina y el quinto de todo el sexto de todo el continente. Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Entre otros, también se destacan los sectores de la agricultura, industria automotriz, textiles y un gran exportador de petróleo, oro, diamantes, carbón y gas natural, entre otros productos.






Cultura de México:











El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Como bueno latinoamericano siente gran pasión por la música y el baile, por la comida y por la bebida.

Pero describir la cultura actual mexicana no es tan sencillo, pues es una cultura muy rica en tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la historia, como de la modernización. 








Cultura de Colombia:









Conocidos por su Hospitalidad, los colombianos se distinguen además por un valor esencial: la pasión por todo lo que hacen, el deseo de hacer las cosas bien, con recursividad e ingenio. Son amables, alegres y optimistas, características que hacen que los extranjeros se enamoren no solo de las bellezas naturales del país sino también de sus habitantes.
Colombia es un país multi-étnico y de ahí su gran riqueza cultural derivada de la herencia española, indígena y negra. Aunque la mayoría(58%) de la población es Mestiza, es decir mezcla de blanco e indio, los grupos étnicos

compuestos por numerosas comunidades indígenas y afro americanas constituyen un 26 % del total de la nacionalidad colombiana, y por  continuar apegados a sus costumbres ancestrales, siguen enriqueciendo la cultura colombiana.